- Amo los gatos
- tengo 5 mininos
- no me gusta usar zapatos
- estoy aprendiendo a tocar piano por mi cuenta
- me gustaría poder cantar decendemente.
- tengo la nariz grande
- ocupo lentes
- descubrí como se ve el cielo de noche la primera vez que me puse lentes, hace unos 6 años (antes no veia nada, pero yo juraba que asi era)
- quiero estudiar periodismo
- quiero viajar por el mundo
- me da miedo el estereotipo Discovery Channel de los extraterrestres, aunque sepa que son de mentira. Son HORRIBLES!
- me da miedo la oscuridad
- me gusta comer en plato hondo y con cuchara
- hace muy poco me hice vegetariana
- siempre quise serlo, pero este documental me convenció.
- hago clases de mostacillas (un poco de publicidad no mata a nadie)
- adoro el chocolate y el mazapan
- me da pánico la sangre
- me gusta llorar cuando veo tele
- soy ultra fanática de Lost
- me sé los datos más freak de Lost, incluso sigo la historia paralela por internet, si, soy nerd, so what? ustedes no tienen ni idea de quien es Alvar Hanso, perdedores!!! y Rachel Blake la lleva.
- Mark Z Danielewski es mi escritor favorito
- House of Leaves es mi libro favorito
- Jeff Buckley es mi cantante favorito.
- Elizabeth Fraser es mi cantante favorita
- Dresden Dolls es mi banda favorita del semestre.
- me fascina el arroz árabe
- mis venas se notan mucho
- me gustaría ser gato por un día
- Piecito fue la primera película con la que lloré
- no lloré con Titanic
- me gustan los temblores
- quisiera vivir en Londres
- o en Liverpool
- algún día viajaré a India
- una vez intenté matar a una lagartija herida por un gato para que no sufriera más, pero no se moría nunca. La tiré por el segundo piso y no le pasó nada, le apreté el cuello para que no respirará; mientras más cosas la hacia, más sufría la pobre, entonces más intentaba hacer para matarla. Al final la dejé en el patio para que se muriera sola, pero se la comieron las hormigas.
- todavía me da pena cuando pienso en la lagartija
- una vez tuve un grillo gigante de mascota
- tambien tuve pollitos, pero cuando crecieron mi mamá los regaló. Seguramente los hicieron cazuela.
- hoy voy a comer tortilla de acelga.
- me gusta el té.
- me gusta mucho hablar y hablar y hablar.
- no puedo hablar sin mover las manos
- nací en Arica y viví en Antofagasta, si no me equivoco, hasta los tres años.
- en el jardin infantil era la única mujer que jugaba a Fuerza G y los niños se turnaban para jugar conmigo.
- aprendí a leer sola cuando estaba en el jardín. Cuando la tía se enteró me pidio que leyera algo, pero me daba verguenza porque salía la palabra "coco" y para mí eso era una mala palabra. Igual que "chuleta".
- el primer día de clases en el colegio, nadie queria jugar conmigo y me caí de la punta de un cohete de fierros porque se me olvidó que me habia subido. Me quedé todo el recreo esperando que alguien fuera a recogerme, pero nada. Me paré sola cuando sonó el timbre.
- no fui a mi fiesta de graduación
- el mejor dia de mi vida es el 4 de noviembre del 2004, último dia de clases en el colegio y el día que vi a Mars Volta, Pj Harvey y Morrissey en el mismo escenario.
- que yo sepa, nunca me he emborrachado.
- tomé mamadera por las mañanas hasta que estaba en el colegio ya que me daba lata sentarme para tomar en taza.
- una vez tomé crema de espinacas en mamadera por la misma razón
- me encantaría volver a tomar leche en mamadera
- puedo pasar fines de semana enteros en pillama.
- cuando era chica pensaba que la tele era un mundo paralelo y si rompía la pantalla, los personajes iban a salir a jugar conmigo.
- a los 5 años fui a clases de patinaje
- soy pésima en los deportes
- el olor a papel es el mejor olor del mundo
- odio despertarme temprano
- me gusta Viña del Mar
- amo los supermercados coreanos de Patronato
- me encanta ir al centro
- no sé manejar
- me encanta andar en Transantiago
- soy la hermana mayor
- hoy tuve clases de castellano y matematicas en el preu
- soy muy picota
- me rompí dos dientes una vez que me caí jugando futbol
- aprendi primero a bucear que a nadar... suena raro, pero era mas facil aguantar la respiración abajo del agua, que intentar flotar y respirar al mismo tiempo.
- me gusta darle dulces a los niños en Halloween
- la primera vez que salí a pedir dulces, me disfracé de calabaza
- en el colegio me disfracé de mesa, yo era el frutero
- a los 3 años descubrí que existía el número 5
- no me gustan los bichos
- y las hormigas grandes me dan miedo
- cuando vivía en Antofagasta me picó una en la pierna y quedé traumatizada
- nunca me he quebrado un hueso
- nunca me han operado
- nunca me han puesto puntos
- tuve una perra que se llamaba Lulú, pero me odiaba y la devolvimos
- siempre me mordía
- puedo pasar mucho tiempo sin ir al baño
- me gusta hacer sonar los dedos
- el primer cuento que escribí fue sobre un hombre muy malo que no alimentaba a su gallina y ésta se comía las lechugas, entonces se ponía verde y después todos querían comprarla.
- tengo algo con los números y los colores: para mí tienen personalidad, el verde limón es hombre y pololea con el fucsia que es mujeres, igual que el azul y el amarillo. El rojo es mujer y está enamorada del verde. El 8 es un tipo sometido y el 9 la esposa que lo mandonea. Y así con todos los demás.
- si algo no queda bien borrado o limpio, me enfermo de los nervios
- no soy asquienta, me da la mismo la baba de otras personas, pero si compartiendo la misma cuchara no la dejan completamente limpia, me desespero. Me da igual si la limpian con la lengua, pero la tienen que dejar brillando!
- del mismo modo, odio los ruidos de la boca de otras personas o que respiren muy fuerte en mi oido.
- no me gustan los dias nublados
- la mañana es el mejor momento del dia
- no le encuentro sentido a ordenar algo, si al poco rato volverá a desordenarse
- colecciono latas y cactus
- odio a la gente que aparece en la sección de vida social de las revistas
- es por eso que las miro, para odiarlas aun más
- nunca me acuerdo de la diferencia entre "aun" y aún"
- estoy segura que tengo una piedrecita enterrada en la rodilla de una vez que me caí cruzando la calle.
- me encantaría tener mi propia revista tipo Bust
- dormir la siesta es lo mejor
- me encantan los pijama party
- paz mundial


Y bueno, ¿cual es la explicación de todo esto?. Precisamente, que no hay una explicación clara. Los invito a todos a poner un pedacito tejido por las razones que más les gusten.
Llenar la ciudad de tejidos es una idea muy bonita, pero también es fantástica. La cosa es que si cada uno de nosotros lo hiciéramos a lo menos una vez, y luego invitaramos a otra persona a hacerlo lograríamos al menos llamar la atención de unos cuantos transeúntes. Que sea fantástica o imposible de concretar depende entonces de aquellos que no participan.
Es algo inesperado que insta a quien lo encuentra a imaginarse por qué cuelga un pedazo tejido de un poste. Si vemos un graffiti, stencil o cualquier otra consigna dibujada o pegada podemos, más o menos, establecer quien lo hizo: un joven, un lolo, "la juventud de hoy". Bullshit. ¿Y esto qué? ¿lo puso una abuela mediatizada, una dueña de casa desesperada?.
Una ciudad tejida demanda tiempo y mucha dedicación. Es además, dinámica: nunca se sabe si el tejido durará más de un par de horas en su lugar o si comenzará a perder su forma. Así, lo tejido cambia al mismo ritmo de la ciudad.
Una ciudad tejida es también tactil y tibia, llena de texturas amenas que ablandan los metales y el cemento. Es una ciudad de mil colores elegidos por quienes la habitan.
Una ciudad tejida se construye en la intimidad, haciéndose pública al final. Le pertenece a quien la teje y a quién ésta persona se la ofrece. Puede ser construída por cualquiera que desee hacerlo, no es necesario pertenecer a ningún grupo ni seguir ninguna regla.
Una ciudad tejida son mil ciudades a la vez. ¿Cómo es la tuya?.
Acá pueden ver una muestra de lo que hacen.
Craftivistas totales.
Y bueno, como a veces soy tan copiona, porque las buenas ideas HAY que copiarlas, se me ocurrió... ehm, copiar esta idea. Bueno, tampoco es realmente copiar: de seguro algún tipo hizo el primer graffiti en el universo, y luego sucedió todo lo que vemos ahora, pero el lolo promedio que hace un graffiti en cualquier esquina no está precisamente copiando a este primer tipo. Lo que hace es tomar la idea y moldearla de acuerdo a su entorno, su forma de vida, sus gustos, sus problemas, etc.
Esto no es mas que un graffitti peludito. Y bastante estiloso por lo demás.
Mi propuesta es la siguiente:
1. Agarrar un par de palillos y un ovillo de lana para crear un pedacito de cualquier cosa o bien, agarrar un pedacito de cualquier cosa que tengamos hace mil años.
2. Anotar en un tarjeta una palabra cualquiera. Puede ser algo que nos identifique, alguna que encontremos bonita, la primera que se nos venga a la mente, en fin, it's up to you.
3. Amarrar la tarjetita al pedacito y salir a la calle.
4. Elegir un lugar de la ciudad, y lucir el pedacito. Pueden amarrarlo, pegarlo con masking tape (oh, yeah, viejos tiempos), ponerle un boton, etc. La idea es que sea algo que no les tome más que un par de segundos para ponerlo, pero que sea lo suficientemente firme como para que dure.
Es bastante simple. ¿Quién se anima?.
Ok, todo esto fue un poquito rápido, pero pronto manifestarè mi explicación ideologicapalillera para que queden las cosas más claras. Por el momento creo que es mejor así, para que cada uno le ponga su propia interpretación al asunto.
Quiero ver sus pedacitos en las calles, pongan al menos uno, aunque sea en la reja de sus casas. Si es con foto, mejor.
Ya verán los mios.
1. Nombre/ nick historia:
En la vida real me dicen Cama porque me llamo Camila, mal pensados. Acá vive una de mis personalidades múltiples, Lulú triunfa en Hollywood. El nombre salió de una película de Loise Brooks, La Caja de Pandora. Ultra antigua y muda. No la he visto, por cierto. Soy tan poser, en fin, el personaje se llama Lulú y al final la asesina Jack el Destripador.
2. ¿Practicas alguna actividad manual?
¡Mostacillas!, a veces tejo a dos palillos y crochet. Tambien me gusta inventar cosas y hacer pegoteos. A veces me pongo a dibujar.
3. Colores preferidos y los que no te gustan
Fucsia, verde limón, calipso, morado, negro. Mejor si está todo mezclado. No me gusta el color damasco ni el verde musgo.
4. ¿Coleccionas algún objeto?
Mostacillas y latas de bebidas, cerveza o lo que sea. Menos de atún.
5. ¿Cuales son tus gustos culinarios?
¡De todo! dulce y salado. Mi debilidad son el chocolate y el mazapán.
6. ¿Cual es tu olor favorito?
A papel y a la hora de almuerzo.
7. ¿Cómo te describes interiormente?
Tengo musculos y tendones, grasa, maldición. A la izquierda tengo el corazón, por ahí mismo están los pulmones y el resto tengo idea donde están.
8. ¿Qué tipo de lecutra te gusta?
De todo. Puedo pasar media hora en el baño leyendo y soy feliz. Y si no hay nada, me leo el champu o la pasta de dientes.
9. ¿Qué tipo de música te gusta?
Rock, indie, no me gusta definir algun estilo porque no creo que exista un estilo único. Ahora mismo estoy obsesionada con Tim y Jeff Buckley (el padre, el hijo y el espíritu santo), Sufjan Stevens (escuchen el disco Illinois, es para llorar) y Dresden Dolls (yo quiero ser Amanda Palmer). También me gusta Mars Volta, Nine Inch Nails (Reznorrrrrrr), Cocteau Twins, Nina Simone y Edith Piaf.
10. ¿Cómo vistes regularmente?
Bastante normal, me compro lo que encuentre lindo. A veces las prendas ni combinan, pero así es la vida. Si fuese por mi, ocuparía la ropa que hace Santino de Project Runway.
11. ¿Que idioma dominas?
El lenguaje del amorsh.
12. ¿Personaje/animal/animación favorito?
Candy Candy, si hubiese sido ella, me quedo con Terry altiro. ¡Muerte a Annie!.
13. Fecha de cumpleaños
31 de julio
14. ¿Qué te gustaría aprender a hacer?
Mi propia ropa. Leer la mente. Doblar metales. También tocar piano.
15. ¿Eres de inciensos/velas/aceites en la casa?
Sí, velas e inciensos.
16. ¿Eres organizado?
¡Ay, por favor! (eso es un no)
17. ¿Cual es tu numero de la suerte?
4 8 15 16 23 42
18. ¿Número de calzado?
35. Lo que no tengo de pie, lo tengo de nariz.
19. ¿Talla de camiseta?
M
20. ¿Practicas algún deporte?
turururututu
21. Algún detalle que no te guste nada
Nop.
22. Si pudieses elegir, ¿donde vivirías?
Londres, Nueva York, Paris, Bariloche.
23. ¿Qué estación del año prefieres?
¡Verano! amo el sol.
24. Ciudad, playa, bosque, campo, desierto, ¿que te gusta mas?
La isla de Lost, sin oso polar.
25. ¿Complemento imprescindible?
Andar con el tejido debajo del brazo.
26. Vicios confesables.
Las mostacillas, la tele, el chocolate.
27. ¿Te gusta la fotografía?
Me encantaría ser sequisima y sacar una foto como la de Kevin Carter, ganarme el pulitzer, pero no morir, obviamente. Bueno, y que tampoco mueran niñitos africanos.
28. ¿Porque tienes un blog?
Porque me gusta hablar de mi misma y conocer gente que también le guste hablar sobre si mismos y juntos hablar sobre nosotros incansablemente.
29. ¿Cual es tu profesión vocacional?
El año pasado estudié un año de diseño, pero me di cuenta de que como periodista me iba a ir mejor que como diseñadora. Pero este año estoy en preu.
30. Lo que quieras poner, a gusto del consumidor
Gracias por llegar leyendo hasta acá. Si lo leyeron de arriba hacia abajo obviamente, si empezaron al revés pueden irse al demonio. Pero igual los quiero. Chao y buena onda.
Materiales:
1. Tarjeta de crédito
2. Cuenta en paypal (opcional, pero muy útil para recibir los pagos)
Les recomiendo que saquen una cuenta en paypal, ya que Etsy no se encarga directamente de la transacción, y a través de este servicio pueden realizar de manera muy rápida. Para eso vayan a la página de paypal y elijan el tipo de cuenta que más le acomode:
Personal: uso individual, no acepta tarjeta de crédito
Premier: uso individual, acepta tarjetas de crédito. La más recomendada.
Bussiness: para uso comercial solamente.
Paypal verificará tu identidad a través de tu tarjeta de crédito, cargando $1.95. Una vez que se realiza la verificación, ese dinero se reembolsa a tu cuenta.
Inscribirse en Etsy
Llena el formulario normal para inscribirte. Pon absolutamente todos tus datos, incluidos el número de tarjeta de crédito y el mail que usas para la cuenta de paypal.
Crear la tienda
Simplemente sigue las instrucciones que la página indica. En "List an Item" puedes subir tus productos a la página en distintas categorias, poniendo el nombre, una pequeña descripción, el precio, el cobro por envio y por supuesto, fotos. Además hay que señalar los medios de pagos que se aceptan.
Etsy cobra $0.10 por cada item publicado y una comisión de 3.5% por cada venta realizada.
Esto se cobra en la tarjeta de crédito los 15 de cada mes. El primer dia del mes se te enviará un mail detallando todos los cobros.
Puedes completar tu tienda con un lindo banner, subir un avatar, escribir tu biografía, etc.
Vender
Pondré un ejemplo practico de como se realiza una venta.
1.Recibo la confirmación en mi email de que la señora Juanita ha comprado mi Collar Lolein con un valor de $1000 (dolares, por supuesto). Su opción de pago es paypal, para lo cual me entregan su dirección de e-mail (el e-mail es la identificacion en paypal). Ella además ha mandado sus datos personales y dirección.
2. Inicio mi sesión en paypal. Para poder recibir el pago debo enviarle un "Invoice" a la señora Juanita, es decir, una especie de cuenta o vale. Una vez en Paypal me voy a la sección "Request Money" y luego a "Create an Invoice". Lleno todos mis datos, pongo el precio y la descripción del item. Luego anoto la dirección de e-mail de la señora Juanita y acepto la acción.
3. Ahora la señora Juanita deberá recibir un mail con mi "Invoice", ella revisará que el precio esté correcto y procederá a pagar.
4. Una vez que la señora Juanita paga, me llegará un mail para que yo pueda confirmar la transacción. Reviso que el monto pagado sea el que yo había pedido, y acepto el envío.
5. Listo, el dinero ya está en mi cuenta, con un pequeño porcentaje de comisión retirado por Paypal.
Envío combinado
Si alguien desea comprar mas de algun producto, puedes ofrecer la opción de combinar los cargos por envío. Una vez que recibas los mails confirmando las compras, calcula el nuevo monto y luego realiza la creación de un "Invoice" como lo harías con un solo producto.
Si tienen más consultas, las responderé aquí mismo.
Correo
En la página de Correos de Chile pueden realizar una cotización online para establecer los costos de envio.
Para quienes recién empiezan en el mundo de las manualidades, a veces la falta de experiencia o confianza vuelve todo una locura. Hay quienes ni siquiera se atreven a intentarlo. A veces lo único que se necesita son un par de consejos de alguien que ya ha iniciado este camino. Y como desde que terminé mi primer calcetín (aaaah) ya me siento como si hubiese hecho un doctorado, y contando mis numerosos errores y aciertos, creo que ya puedo entregar un par de datos:
- Ahora o nunca. Mientras más te atrases en empezar, más difícil se hará. Comienza con algo sencillo, calcula de cuanto tiempo y dinero dispones y elige la manualidad que más te acomode.
- Ten confianza en ti misma. ¡Y esto no es un libro de Coehlo!. Todas las personas del universo podemos crear con nuestras manos. El hombre lo viene haciendo hace miles de años. ¡Hasta los animales lo hacen!.
- Descubre tus sentidos, oh yeah. Mira a tu alrededor, distingue los colores y las texturas, estudia como se comportan las personas en la calle. Escucha los ruidos de tu entorno. Crea algo desde tu ambiente, es decir, si hace frío idea algo para abrigarte. Si tu lugar de trabajo es muy aburrido, inventa algo que le de vida.
- Practica. Lo mejor de las manualidades es que se trata de un conocimiento libre. No es necesario ir a la Universidad para aprenderlo. La única manera de aprenderlo es practicando poco a poco.
- El cliché. Aprende de tus errores. Cuando recién comiences a hacer algo SIEMPRE te equivocarás. ¡Pero así es la vida!. Concéntrate e identifica lo que hiciste mal, y la próxima vez que lo intentes estará solucionado.
- Desarrolla tu creatividad. Sé creativa durante todo el día. Haz juegos mentales, imagina figuras en las nubes, cambia de ubicación las cosas de tu casa, imagínate que eres una estrella de rock. En fin, hay tantas cosas que puedes hacer incluso estando sentada.
- Busca inspiración. Acércate a personas que tengan más experiencia que tu. Hojea libros y revistas, busca fotos en internet, paséate por las tiendas pensando como puedes hacer las cosas que ves.
- Si puedes hacerlo tu misma, no lo compres. Así de simple.
- Orgullosa. Cuéntale a todos sobre tu nuevo estilo de vida y anímalos a participar.
- Comparte. No sólo las cosas que vayas haciendo, sino además las que aprendes.
- Disfrútalo. Eres una persona autosuficiente y creativa, conciente del mundo que te rodea. Diviértete haciéndolo.